En la siguiente entrada hablaré un poco sobre las máscaras y las caretas, ya que tuve la oportunidad de utilizar una de un León en un cuento que les contamos a los niños de un colegio de la provincia de Zamora como ejercicio para la clase Expresión Corporal.
La careta que utilicé fue está:
Que después de pintarla con lápices de colores quedó de esta manera:
Viendo la reacción de los niños en el colegio, probé con mis hermanos pequeños de 3 años, usando la careta y gracias a ella por ejemplo al leerle cuentos sobre leones, les ayuda a ponerse en el lugar del personaje.
Otras caretas de animales para colorear, entre otras muchas son estas:
Como historia sobre las máscaras y caretas, El origen de la careta se remonta en el tiempo y se pierde en la más remota antigüedad. Se supone que su invención se debió a fines religiosos.

Se utilizan dos términos similares: careta y máscara. La careta es exclusivamente para cubrir el rostro, para disimular rasgos de la cara; mientras que la máscara puede cubrir todo el cuerpo, y fueron usadas y aún, en algunas culturas, se siguen utilizando con fines religiosos.
Comenzó a evolucionar el uso de la máscara, en Roma, cuando la llevaban actores en los cortejos fúnebres, para que se reconociera y recordara el rostro del difunto.

Muchos pueblos primitivos han usado las máscaras y caretas para realizar sus rituales, y éstas representaban deidades, seres mitológicos o espíritus malignos, o a Dios y al Demonio; en cada caso con significados ceremoniales distintos. Si la máscara usada era de animales, podía simbolizar el ruego para asegurar el éxito de la caza. Asimismo, también hay culturas que utilizaban máscaras para ahuyentar pestes y enfermedades.

Para ver más información sobre las caretas y máscaras, os dejo algunos links interesantes:
También os dejo otro link en la que vienen numerosas caretas de animales para colorear e imprimir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario